Federación Colombiana de Educadores FECODE Cl 34 #13a14, Bogotá

Federación Colombiana de Educadores FECODE

106 Resenas
  • lunes8 a. m.–5 p. m.
  • martes8 a. m.–5 p. m.
  • miércoles8 a. m.–5 p. m.
  • jueves8 a. m.–5 p. m.
  • viernes8 a. m.–5 p. m.
  • sábadoCerrado
  • domingoCerrado
Federación Colombiana de Educadores FECODE Cl 34 #13a14, Bogotá

Acerca del Negocio

Fecode.edu.co - fecode.edu.co | Federacion fecode colombiana educacion colegio magisterio ministro sindical sindicato alumnos reclamacion reclamo gestion sector ministerio porfesor maestro escuela protesta movilizacion pruebas abogados judicial

Contactos

Llamanos
Cl 34 #13a14, Bogotá

Horas

  • lunes8 a. m.–5 p. m.
  • martes8 a. m.–5 p. m.
  • miércoles8 a. m.–5 p. m.
  • jueves8 a. m.–5 p. m.
  • viernes8 a. m.–5 p. m.
  • sábadoCerrado
  • domingoCerrado

Caracteristicas

  • Entrada con acceso para silla de ruedas
  • Estacionamiento con acceso para silla de ruedas

Resenas recomendadas

Henry SARABIA ANGARITA
26.11.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
Compañeros, comité ejecutivo, les envío algunas fotos de los refrigerios que están recibiendo los niños de Facatativá en el presente año. Un cordial saludo
Luz Stella Guarín López
22.11.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
ProfesoresEstimados profesores, que tanto se han esforzado:Yo sé que no estamos pasando por un momento fácil. Sé que esta situación ha sido un reto para cada uno de nosotros, pero como la humanidad ha salido adelante de cada una de las endemias, (después de mucho esfuerzo) esta no será la excepción.Creo que todos los profesores son unas personas increíblemente importantes en las vidas de todos nosotros, pues son ellos los encargados de formarnos y convertirnos en mejores personas, y líderes para un buen mañana.Les quiero agradecer infinitamente a todos los profesores del mundo, porque están haciendo un esfuerzo admirable, para poder enseñarnos, y no suspender clases. Esta manera de enseñar ha sido un reto para ellos, y se han adaptado bastante bien, y con esto, hacen notar que no se rinden fácilmente.“Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir dónde termina su influencia” (Henry Brooks Adams). Nuevamente les quiero agradecer por todo su esfuerzo y dedicación con su, más que trabajo, pasión. Esta labor no la puede hacer cualquier persona. Además, podrían estar formando podrían estar formando al próximo presidente de la república, así que su labor es supremamente importante.Gracias por su dedicación.Atentamente,
Iluminado Canchila
13.11.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
Junta Directiva FECODE.Hola buenas noches.Me llamo Iluminado Canchila, Director Rural en el municipio de Los Palmitos.Aprovechando que se encuentran en mesas de diálogos con el gobierno, y especialmente lo referente al del nuevo Estatuto docente, les pido el gran favor para que no se olviden de los directores Rurales, ya que somos los hijos de menos madres, nos encontramos trabajando en nuestros centros educativo con la uñas, somos los toderos, con muy poco personal, con las mismas responsabilidades disciplinarias y penales que los rectores, con el miserable 10% de sobresueldo, manejando pobreza y sujetos a sanciones porque no tenemos pesonal administrativo de apoyo que pide la norma para el normal manejo de los recursos.Les agradezco, que dentro de las discusiones con el MEN, se discuta la situacion de los directores rurales, para que se permitan las conversiones a rectores y las transformaciones de los centro educativos, la mayoria de los directores que nos encontramos en carrera, tenemos derechos a las coneversiones.Gracias por su atencion
Pedro Hernán Rodríguez Vega
06.10.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
FECODE no ha apoyado a los docentes en la aplicación del decreto 915 de 2016 y que ha desatado una masacre laboral por la revocatoria injusta de los nombramientos de los profesionales no licenciados. Cómo docente revocado, mi opinión hacia FECODE es que obedece a intereses individuales politicos pero no lidera una verdadera lucha por los derechos de la carrera docente. Una completa decepción saber que el sindicato más grande del país trabaja para los grandes poderes que gobiernan a este país.
Ana Maria
24.09.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
FECODE lleva años con mentiras de privatización, y los colombianos vemos que no es cierto, primaria y secundaria y ahora universidad es gratuita.La mayoría de educadores ya no salen a Paro, vieron que es un error.Los niños tienen alimento gratis en los colegios y los asistieron en Pandemia.FECODE desangra el salario de los educadores; no aportan nada al país.Cita a Paro muchas veces al año, no alcanzan a cumplir las 40 semanas.Las completan con talleres.Eso no es calidad, responsables FECODE
neida cardenas gonzalez
11.09.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
Otra vez paro? Nos va tocar convocar marcha de padres de familia para exigir mas compromiso de los docentes durante el año académico ya que es mas notorio el tiempo que se pierden que el tiempo que asisten a clase. Los paros se puede hacer los fines de semana y no quitarles el derecho a la educación de nuestros hijos. Que educación tan pésima. A trabajar señores.
Alejandro Perlaza
04.09.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
La organizacion mas maligna, lleva años envenenando los jovenes colombianos, cambiando los pensamientos de los colombianos desde las mentes mas debiles... nuestros jovenes.
carlos gonzalez
26.08.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
FECODE, La educación es pésima, prolifera la corrupción con las clases intermitentes que dan para satisfacer sus necesidades de vivir sabroso, no les alcanza sus más de tres meses de recesos que tienen, todo se basa a cartillas y desarrollar en casa, la doctrina de izquierda y que ahora es más evidente con la idolatría al comunismo es deprimente, lo bueno es que se abstendran de permanecer con sus paros por todo, ya que les dará pena haber elegido un ídolo falso.
Andre
22.08.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
PARO ESTUDIANTIL DE URGENCIA.Por motivos de paro, yo también paro para avanzar.Cómo aprendiz de Sena, y como parte del pueblo Colombiano soy del pueblo, para el pueblo y con el pueblo.La educación ha sido afectada por el gobierno y su mal funcionamiento, motivo por el cual nosotros como estudiantes también entramos a paro, hasta que se nos de una garantía digna de educación y de trabajo.PARO PARA AVANZAR, VIVA EL PARO NACIONAL.
Eliana Bermudez
21.08.2023
Federación Colombiana de Educadores FECODE
Queda demostrado con los Petrovideos que Fecode son los que insistan a los jóvenes a las protestas. Ustedes están para educarlos y sean personas de bien, no desvíen su objetivo.

Anadir Resena

Mapa

Cl 34 #13a14, Bogotá
Federación Colombiana de Educadores FECODE